Planes Urbanos Estratégicos
Planes Urbanos Estratégicos
Para desarrollar un mejoramiento en distintas ciudades de la región, el MINVU y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) generan Planes Urbanos Estratégicos, instrumentos que buscan potenciar aquellos sectores donde existe la capacidad de detonar un cambio urbano importante.
Plan Urbano Estratégico de Los Andes
El trabajo que se está desarrollando en Los Andes, se basa en las siguientes orientaciones estratégicas:
Descargar documentos relacionados
Plan Urbano Estratégico de Panquehue
El plan que se está desarrollando en Panquehue, se basa en las siguientes orientaciones estratégicas:
Descargar documentos relacionados
Plan Urbano Estratégico de Concón
Esta localidad es vista como “Concón, ciudad de naturaleza, paisajes y calidad de vida”. Concón es una localidad que posee recursos naturales muy distintivos, como sus 7km de playa, campo dunar, humedal y la desembocadura del río Aconcagua.
Descargar documentos relacionados
Plan Urbano Estratégico de Algarrobo
Esta localidad es vista como “Algarrobo, ciudad de paisajes, tradiciones y calidad de vida”. Esta es una localidad emplazada en el litoral central, siendo una de las más visitadas por turistas.
Descargar documentos relacionados
Plan Urbano Estratégico Santo Domingo
Idea central y visión de la localidad: “Santo Domingo, ciudad parque para disfrutar en familia”. Esta localidad entre sus principales vocaciones destaca el espacio familiar, que se manifiesta con fuerza durante la época estival. El resto del año, específicamente los fines de semana, la confluencia de personas proviene particularmente desde Santiago.
Plan Urbano Estratégico de Casablanca
Esta localidad es vista como “Casablanca, comuna con identidad, tradiciones y paisaje”. Esta localidad dispone de calles amplias, caminos rurales accesibles de buena calidad, posee una belleza paisajista muy particular donde aún se conservan grandes paños de bosques nativos, elementos de la identidad chilena que aún no han sido apagadas por la actividad viticola empresarial moderan ni por la aparición de las parcelas de agrado.
Descargar documentos relacionados
Plan Urbano Estratégico Olmué
Esta localidad es vista como “Olmué, ciudad turística con arraigo campesino”. Olmué es una localidad pequeña que presenta una estructura dispersa con un tipo de crecimiento axial, generando grandes desplazamientos. Es una localidad que gracias al desarrollo del turismo y su cercanía con la RM tiene una triple vocación que puede marcar su desarrollo futuro si se decide responder a las expectativas de todos quienes la ven con una oportunidad cierta de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Descargar documentos relacionados
Plan Urbano Estratégico La Calera
El trabajo que se está desarrollando en La Calera, se basa en las siguientes orientaciones estratégicas:
Descargar documentos relacionados
Plan Urbano Estratégico de La Cruz
El trabajo que se está desarrollando en La Cruz, se basa en las siguientes orientaciones estratégicas:
Descargar documentos relacionados
Plan Urbano Estratégico de La Ligua
El plan que se está desarrollando en La Ligua, se basa en las siguientes orientaciones estratégicas:
Descargar documentos relacionados
Plan Urbano Estratégico El Almendral
La expectativa de detonar procesos de transformación urbana impone la necesidad de abordar el plan para el barrio El Almendral con una imagen objetivo de conjunto, basada en las particularidades del lugar y en sus potencialidades, visión que muchas veces no se explícita en los instrumentos de planificación territorial. Un Plan Maestro como el que se busca desarrollar en el marco de este estudio, representa una oportunidad determinante para el futuro del sector de El Almendral.
Descargar documentos relacionados
Plan Urbano Estratégico de Viña del Mar
La expectativa de detonar procesos de transformación urbana impone la necesidad de abordar el plan para el barrio con una imagen objetivo de conjunto, basada en las particularidades del lugar y en sus potencialidades, visión que muchas veces no se explícita en los instrumentos de planificación territorial. Un Plan Maestro como el que se busca desarrollar en el marco de este estudio, representa una oportunidad determinante para el futuro del sector del Eje Norte – Sur de la ciudad, permitiendo lo siguiente:
Descargar documentos relacionados
Plan Urbano Estratégico de San Felipe
El trabajo que se está desarrollando en San Felipe, se basa en las siguientes orientaciones estratégicas: