Archives

181 familias de la Prov. De Quillota recibieron subsidio para adquirir o arrendar una vivienda

  • En detalles, 80 beneficiarios podrán comprar una vivienda nueva o usada a través del subsidio Sectores Medios (DS01) y 101 recibirán una ayuda económica para arrendar, en que 55 son adultos mayores.

Quillota. Cerca de $900 millones en subsidios de compra y arriendo entregó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para 181 familias de la provincia de Quillota. Se trata de los programas habitacionales Sectores Medios (ds01) y de Arriendo Regular – Adulto Mayor.

“Entregamos 181 subsidios, casi $900 millones, en un esfuerzo enorme que hace el Ministerio de Vivienda en llegar a todas las comunas y localidades de nuestra región de Valparaíso. El Presidente Piñera nos ha mandatado el poder entregar estos subsidios al mayor número de personas que puedan postular de manera anual en este caso”, detalló la Jefa del Departamento Técnico de Serviu, Carolina Sangüesa.

En detalles, 80 beneficiarios podrán comprar una vivienda nueva o usada a través del subsidio Sectores Medios (DS01) y 101 recibirán una ayuda económica para arrendar, en que 55 son adultos mayores.

El Gobernador Provincial de Quillota, Iván Cisternas, destacó que “es una importante inversión del Ministerio de Vivienda en la provincia de Quillota. Esto está alineado con las políticas públicas de nuestro Gobierno. El Presidente Sebastián Piñera está empeñado en mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y una vivienda propia o el subsidio de arriendo para que las familias puedan ahorra para su casa, nos pone muy contentos especialmente por las familias que pueden acceder a este tipo de beneficios”.

 

 

 

MINVU entrega escrituras para conjunto de pueblos originarios

Villa Alemana. 123 familias del conjunto “Kuno Kawescar” o “Comunidad de Hombres en Canoa” recibieron las escrituras de sus viviendas, el instrumento legal que los acredita como propietarios de sus departamentos ejecutados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Esto, en medio de una ceremonia íntima que contó con un ritual propio de su cultura.

Al respecto de lo anterior, la Directora (S) del SERVIU, María Paz Cueto, destacó el sentido de pertinencia que se plasmó al momento de diseñar sus viviendas, dado que “en la confección del diseño fue un elemento que se destacó. El sello de ser pueblo se originario, y todo lo que significa respecto a su estructura de creencia, está también presente en sus viviendas”.

“Vamos a tener una forma de vida quizá un poco diferentes a las demás, porque nosotros siempre hemos sido muy espirituales. Pero damos gracias en este minuto a todas las personas que hicieron posible esta situación porque la fuerza de ellos también está aquí”, manifestó la dirigenta vecinal, María Huenteo.

En tanto, este conjunto está compuesto por familias mapuches, huilliches, onas, kawescar, aymaras, quechuas y diaguitas, cuya construcción respetó la cosmovisión y rescate de nuestras culturas originarias, entregadas por las mismas familias, como un espacio intermedio de recibo y acceso como las chalingas, pilares con vigas de cruce como las rukas, loteo emplazado según las cuatro orientaciones cardinales, orientación de las puertas al oriente para recibir el sol y una sede social que simula una ruka, al lado de un espacio ceremonial.

Por último, el alcalde de la comuna de Villa Alemana, José Sabat, afirmó que “los únicos ganadores en este tema son las familias, porque hoy día tienen un lugar definitivo”.

219 familias de Marga Marga recibieron subsidio para adquirir o arrendar una vivienda

  • En detalles, 96 beneficiarios podrán comprar una vivienda nueva o usada a través del subsidio Sectores Medios (DS01) y 123 recibirán una ayuda económica para arrendar, en que 66 son adultos mayores.

Marga Marga. Un total de más de $1.000 millones de pesos entregó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en subsidios de los programas Sectores Medios (DS01) y de Arriendo en su modalidad Regular y Adulto Mar.

“Hemos querido resaltar, como eje fundamental, a los adultos mayores quienes hoy día han recibido su subsidio para tener una nueva oportunidad –de ahorrar- en sus vidas. Así también hemos entregados subsidios regulares como a nuestra clase media”, precisó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Evelyn Mansilla.

En detalles, 96 beneficiarios podrán comprar una vivienda nueva o usada a través del subsidio Sectores Medios (DS01) y 123 recibirán una ayuda económica para arrendar, en que 66 son adultos mayores.

Por último, la Gobernadora de la provincia de Marga Marga, María Carolina Corti, afirmó que “a nosotros nos compete trabajar por la ciudadanía, de manera empática, con la necesidad de ponerse en el lugar del otro. Qué más quieres uno que tener su propiedad, su subsidio de arriendo. A nosotros como Marga Marga nos emociona la cantidad de familia que hoy está beneficiada”.

MINVU entrega subsidios para familias de la provincia de Petorca

  • En el marco del Programa para Sectores Medios (DS01), 70 fueron las familias beneficiadas, quienes podrán adquirir una vivienda nueva o usada, como también construir una en un sitio propio. 
  • 29 personas podrán arrendar una vivienda con una ayuda económica del Estado bajo el Programa de Subsidio de Arriendo (DS52). 
  • 83 familias remodernizarán sus viviendas con nuevas instalaciones gracias al subsidio Protección al Patrimonio Familiar (PPPF).

 

Petorca. Un total de 182 subsidios se entregaron para familias de diversas comunas de la Provincia de Petorca en el marco de los programas habitacionales que dispone el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que permiten adquirir, arrendar y arreglar las viviendas.

“Estamos entregando soluciones habitaciones para nuestra gente, poniendo especial énfasis en nuestros adultos mayores y también en los subsidios de la clase media. Además, hemos entregado subsidios para poder mejorar aquellas viviendas que estaban deterioradas. Por lo tanto, nos sentimos tremendamente orgullosos de haber beneficiado a más de 180 familias de toda la provincia de Petorca, por un total de más de $1000 millones”, precisó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Evelyn Mansilla.

En detalles, 70 beneficiarios podrán comprar una vivienda nueva o usada a través del subsidio Sectores Medios (DS01) y 29 recibirán una ayuda económica para arrendar, en que 10 son adultos mayores. Por último, 83 familias compuestas en tres comités, arreglarán las instalaciones y fachadas de sus propiedades, en que además dispondrán de tecnología sustentable para el ahorro energético gracias al programa Protección al Patrimonio Familiar (PPPF).

Valeria Alicera, integrante del comité “Paneles Solares Esperanza” de Cabildo, es una de las beneficiadas que recibió su subsidio para la instalación de paneles tormo solares que le permitirán ahorrar gas a la hora de usar agua caliente. “Estoy muy contenta, muy agradecida del comité por invitarme a participar. Ya tenemos un logro avanzado. Es una economía para las mismas familias, ya que la situación de uno a veces no es suficiente”, afirmó la dirigenta vecinal.

Por último, la Gobernadora de la provincia de Petorca, María Paz Santalices, destacó la entrega apuntando como eje fundamental esta tarea del Gobierno. “Para nuestro Presidente Sebastián Piñera es fundamental entregarles a nuestras personas calidad de vida. Para poder entregar una vivienda digna donde puedan desarrollarse, donde puedan ser felices”, señaló.

 

MINVU destina $2.500 millones en subsidios habitacionales para familias porteñas

  • En el marco del Programa para Sectores Medios (DS01), 170 fueron las familias beneficiadas, quienes podrán adquirir una vivienda nueva o usada, como también construir una en un sitio propio. 
  • 163 personas podrán arrendar una vivienda con una ayuda económica del Estado bajo el Programa de Subsidio de Arriendo (DS52).

 

Valparaíso. Como un “súper lunes” catalogaron las familias beneficiadas la entrega de subsidios habitacionales en el marco de los programas Sectores Medios y de Arriendo del MINVU, ya que 333 personas de la comuna de Valparaíso fueron seleccionadas, entre ellos, 100 adultos mayores.

“Estamos tremendamente contentos porque han recibido una gran noticia que son los subsidios de arriendo que tanto se necesitan, principalmente para nuestros adultos mayores que están en el lugar número uno de las prioridades de nuestro Presidente Sebastián Piñera. También, hemos entregado subsidios para la clase media para adquirir una vivienda propia o de autoconstrucción. Hemos invertido –entre ambos subsidios- un total de más de $2.200 millones”, destacó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Evelyn Mansilla.

Por su parte, los testimonios de María Elena Palacios y de Rosa Ahumada dan cuenta de la satisfacción de este beneficio que se adjudicaron. “Yo feliz de estar acá seleccionada y agradecida porque logré esto, y con la gente que me ayudó. Fue más fácil de lo que yo creía”, dijo María Elena, mientras que Rosana manifestó “estar feliz por este logro. Obviamente es el sueño deseado de muchas familias”.

En detalles, bajo el programa para Sectores Medios (DS01), 170 podrán adquirir una vivienda nueva o usada, como también construir una en un sitio propio. En tanto, 163 familias recibirán una ayuda económica del Estado bajo el a través del subsidio de Arriendo (DS52).

 

 

 

¡Postulaciones abiertas para pavimentar y reparar tus calles!

Desde el 29 de agosto de este año, la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo hace un llamado a participar  del proceso de Selección de Proyectos del Programa Pavimentación Participativa, por lo que es importante considerar las siguientes fechas y acciones a seguir para postular:

  • 30 de septiembre de 2018: Recepción de postulaciones para revisión técnica en SERVIU Región de Valparaíso.
  • 30 de octubre de 2018: Recepción de postulaciones en SEREMI MINVU Región de Valparaíso.
  • 17 de diciembre de 2018: Publicación de Lista Preliminar de Proyectos seleccionados.
  • 24 de diciembre de 2018: Apelación a resultados de la selección preliminar.
  • 31 de diciembre de 2018: Publicación de lista definitiva de proyectos seleccionados.

 

¡IMPORTANTE!

El Programa de Pavimentación Participativa (PAVIPART), tiene como fin, además, reparar las calzadas y aceras deterioradas por el paso de los años. Por esto, el MINVU lanzó la iniciativa “VIVE TU VEREDA”, que de manera que los vecinos puedan disponer de vías de tránsito peatonal de calidad, continuos y seguros.

Más información sobre el proceso de postulación en www.minvu.cl o llamando al 32-2186806

Familias del Aconcagua reciben subsidios para comprar y arrendar viviendas

  • Las familias pertenecen a las todas las comunas de las Provincias de Los Andes y San Felipe.

 

San Felipe – Los Andes, agosto de 2018. Un total de 222 familias del Valle del Aconcagua resultaron beneficiarias con una solución habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la cual está destinada a quienes podrán comprar una vivienda (sectores medios), y a quienes arriendan una propiedad.

En esta línea, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Evelyn Mansilla, afirmó que “estamos muy felices porque hemos hecho una maratónica jornada donde estuvimos en las provincias de San Felipe y de Los Andes, donde hemos entregado un total de más de $2.000 millones de pesos asociados a subsidios tanto de Sectores Medios como de Arriendo para el adulto mayor como en su calidad regular también”.

En el marco del Programa para Sectores Medios (DS01), 133 fueron las familias beneficiadas; 58 en la provincia de Los Andes y 75 en la provincia de San Felipe, por lo que podrán adquirir una vivienda nueva o usada, como también construir una en un sitio propio.

Por otra parte, 89 personas podrán arrendar una vivienda con una ayuda económica del Estado bajo el Programa de Subsidio de Arriendo (DS52), donde 39 correspondes a adultos mayores, por lo que la cobertura de la renta mensual oscila entre el 90 y 95%.

“Son subsidios que son muy importantes, sobre todo para los adultos mayores que significa, durante dos años, tener un ingreso. Eso, por sobre los ingresos que están muy disminuidos en el caso de ellos. Hoy estamos junto a nuestra seremi trabajando de la mano con la Provincia para generar respuestas y ofertas habitacionales”, detalló la Jefa del Departamento Técnico de Serviu, Carolina Sanguesa.

 

Beneficiados por comunas

COMUNAS DE SAN FELIPE SUBSIDIO SECTORES MEDIOS SUBSIDIO DE ARRIENDO REGULAR SUBSIDIO DE ARRIENDO ADULTO MAYOR
CATEMU 8 3 2
LLAY LLAY 19 5 0
PANQUEHUE 2 0 0
PUTAENDO 7 1 1
SAN FELIPE 33 21 19
SANTA MARÍA 6 5 0
TOTAL 75 35 22

 

 

COMUNAS DE LOS ANDES SUBSIDIO SECTORES MEDIOS SUBSIDIO DE ARRIENDO REGULAR SUBSIDIO DE ARRIENDO ADULTO MAYOR
CALLE LARGA 3 3 2
LOS ANDES 23 7 12
RINCONADA 1 3 0
SA ESTEBAN 31 2 3
TOTAL 58 15 17

 

 

 

 

 

Valparaíso implementará metodología GEHL en Plaza Echaurren

Un importante intervención llevara a cabo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Plaza Echaurren de Valparaíso, lugar en donde se pondrá en desarrollo la Metodología Gehl de Urbanismo, para recuperar y reactivar el Barrio Puerto de la comuna porteña.

Al respecto la Seremi Minvu, Evelyn Mansilla, destacó que, “este anuncio, se suma a una serie de esfuerzos que está realizando nuestra cartera liderada por el Ministro Cristian Monckeberg, para revitalizar este sector, sumando el trabajo de recuperación del edificio Tassara, y además queremos contarles que esta seremi entregará en los próximos días, el informe favorable para que el municipio pueda habilitar el primer piso del Mercado Puerto”.

INTERVENCIÓN

“La intervención consistirá en la construcción de un módulo multipropósito con un escenario desplegable, que será el soporte para desarrollar actividades culturales abiertas a la comunidad; un refugio para la espera de taxis, un sombreadero que mejorará las condiciones para la gente que permanezca en el lugar, y permite el desarrollo de juegos para adultos, también se mejorará el sistema de iluminación del sector de la plaza Echaurren, mediante tecnología Led, considerando la entrega de obras en octubre de este 2018”, finalizó la Seremi.

“Este método contempla una fuerte participación ciudadana, en un comienzo se generaron 13 puntos, de los cuales se seleccionaron 3 dada la necesidad y urgencia presentada por los vecinos. Hoy día queremos iniciar obras en los tiempos indicados, contaremos con nuevos espacios, conservando este lugar con el carácter patrimonial que tiene Valparaíso”, manifestó la Jefa Técnica de Serviu, Carolina Sanguesa.

“Así mismo, en el sector alto del Cerro cordillera, aledaño a Plaza Echaurren, se intervendrán dos pasajes: la conservación del pasaje y escalera Lucano que se encuentra “en grave deterioro”, y la reparación, ensanche e iluminación del pasaje Goya, lo cual finalizará obras, en enero de 2019. Lo mencionado considera una inversión total de 84 millones de pesos: 30 millones para el piloto de Plaza Echaurren, y 54 para el mejoramiento de las calles”, detalló la Jefa de Serviu.

El Presidente Centro de Taxis de Plaza Echaurren, Victor Escobar, manifestó su alegría por esta intervención, “nos causó una sorpresa, debido a que generalmente este tipo de noticias, no se llevan a cabo muy rápido, esta noticia es maravillosa para nuestro público, estamos felices de lo rápido que resulto”.

En esta misma línea, Lorena Cortes, Dirigente vecinal del Barrio Puerto, destacó que “este fue un proceso de más de 8 meses que significó la participación en vivo de los vecinos, este es un proyecto que no es menor para el Barrio Puerto. Tener un paradero digno para la gente de la tercera edad, poder tener juegos recreativos , y esta nueva plataforma que nos permitirá tener un espacio donde se puedan llevar a cabo las actividades organizacionales, esto era lo que necesitábamos urgente y que no estaban pensadas, y se hizo desde nosotros, Cerro Toro, Cordillera, Barrio Puerto, Arrayan, logramos esto”.

METODOLOGÍA

La Metodología Gehl se basa en estudiar el comportamiento humano en espacios públicos, utilizando encuestas en las que se analiza cómo la gente usa estos espacios y notando cuáles son sus fortalezas y debilidades desde la perspectiva de los usuarios. A partir de esas observaciones se desarrolla una visión a largo plazo y un conjunto de estrategias para alcanzarla.

Para la implementación en Plaza Echaurren se trabajó previamente con grupos culturales, sociales, organizaciones locales, y juntas de vecinos del sector.

De esta forma, para el Barrio Puerto, se propuso realizar un piloto de la Etapa 0, es decir, un diseño incremental liviano y rápido que sirva para la posterior postulación al Programa Espacios Públicos.

Al aplicar la Metodología Gehl se analizó y estudió exhaustivamente el territorio barrio puerto, definiendo la Plaza Echaurren como el núcleo de la actividad social, económica, turística, patrimonial que más potencia presenta para el desarrollo del diseño incremental, área donde las distintas capas de estudio se densifican.

MINVU destina $1.800 millones en soluciones habitacionales para familias de Viña del Mar

  • En el marco del Programa para Sectores Medios (DS01), 151 fueron las familias beneficiadas, quienes podrán adquirir una vivienda nueva o usada, como también construir una en un sitio propio. 
  • 65 personas podrán arrendar una vivienda con una ayuda económica del Estado bajo el Programa de Subsidio de Arriendo (DS52). 

Viña del Mar, lunes 13 de agosto. Una inversión de $1800 millones destinó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en 216 soluciones habitacionales para familias de la ciudad jardín, en el marco del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

En la ceremonia, que tuvo lugar en la Quinta Vergara, se entregaron subsidios tanto para familias de Sectores Medios (DS01), con un un total de 151 beneficiarios, como para Arriendo (DS52), con 65 beneficiarios.

Al respecto, la Seremi Minvu Valparaíso, Evelyn Mansilla, manifestó su alegría por la totalidad de soluciones habitaciones que hoy se otorgaron, ya que “hemos hecho una inversión por más de $1.800 millones de pesos. Creemos que esto es muy importante, queremos seguir avanzando en esta materia. Y también aprovechar de dejar invitadas a todas las personas, ya que todavía tenemos vigente el llamado para el subsidio de arriendo hasta el 17 de agosto para que concurran a nuestras oficinas del SERVIU”.

Por su parte, la Jefa del Dpto. Técnico del Servicio de Vivienda y Urbanización, Carolina Sanguesa, insto a interiorizarse para conocer los distintos puntos de atención durante las postulaciones a subsidios. “Llamamos a las personas que quieren postular a nuestros llamados de postulación de nuestros subsidios, a que concurran a las oficinas de Serviu, como así en los municipios en sus oficinas de vivienda y también en las oficinas de IPS a nivel regional”.

Rodrigo Mondaca, quien fue uno de los beneficiados que recibió su certificado que lo acredita como poseedor del subsidio Sectores Medios, aseguró que “la perseverancia me ha hecho llegar a este lugar, es por ello que invito a todos a que hagan lo mismo para poder perseverar y obtener este subsidio que arregla y cambia toda la vida para bien”.

Por último, la máxima autoridad comunal, Virginia Reginato, entregó sus palabras de apoyo y agradecimiento al ministerio, en que “quiero felicitar a la Seremi de la Vivienda, porque ha hecho, junto con su equipo, un gran esfuerzo. Están trabajando con mucha dedicación. Y yo quiero decir a las personas que están en lista de espera, que tengan paciencia porque antes posible va a llegar la solución”.

 

113 familias de San Antonio reciben subsidios para comprar y arrendar viviendas

Un total de 113 familias de la Provincia de San Antonio resultaron beneficiarias con una solución habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la cual está destinada a Familias de Clase media (quienes podrán comprar una vivienda), y a familias que arriendan una propiedad (este último destinado también para personas de la tercera edad).

En total, en el marco del Programa para Sectores Medios (DS01), 57 fueron las familias beneficiadas, quienes podrán adquirir una vivienda nueva o usada, como también construir una en un sitio propio.

En tanto, 56 personas podrán arrendar una vivienda con una ayuda económica del Estado bajo el Programa de Subsidio de Arriendo (DS52), en donde 31 correspondes a adultos mayores, por lo que la cobertura de la renta mensual oscila entre el 90 y 95%.

Al respecto, la Seremi Minvu Valparaíso, Evelyn Mansilla, destacó que, “quienes han estado en el eje principal de las políticas públicas de nuestro Gobierno, han sido nuestros adultos mayores. A ellos también le hemos entregados subsidios de Arriendo donde ellos van a poder disfrutar de un espacio propio donde estar, y, por otro lado, también disfrutar de esa intimidad que necesitaban para poder estar y vivir de manera tranquila”.

Por su parte, la Jefa del Dpto. Técnico del Servicio de Vivienda y Urbanización, Carolina Sanguesa, manifestó que, “como Servicio hoy día estamos entregando soluciones. Estamos cumpliendo con el mandato del Presidente Piñera de llegar a todos los rincones de nuestra Región, para poder dar soluciones y para que las personas cumplan sus sueños de vivir tranquilamente, como en algunos casos de tener su casa propia y en otros casos poder arrendar y tener una mejor calidad de vida”.

“Estamos muy felices como Gobierno de hacer entrega de estos subsidios de arriendo y subsidios para sectores medios, para las familias que más lo necesitan de nuestra provincia, desde Santo Domingo hasta Algarrobo. Sabemos que este tipo de señales viene a dignificar su calidad de vida y sobre todo a darle una mejora, una mejora sustancial. Son buenas señales, agradecemos al Presidente Sebastián Piñera por estar siempre cerca de la gente”, declaró la Gobernadora de la Provincia de San Antonio, Gabriela Alcalde.