FAMILIAS DE PUNTA DE TRALCA DEJARÁN CAMPAMENTO GRACIAS A SUBSIDIO DEL MINVU

viernes 18 de julio 2025

También fueron otorgados Subsidios de Arriendo. Ambas iniciativas se concretaron tras siete años de trabajo entre el Programa Asentamientos Precarios de SERVIU Valparaíso y el Comité de Vivienda local.

En un importante avance hacia la superación de la precariedad habitacional en la comuna de El Quisco, quince familias del asentamiento Punta de Tralca, ubicado en calle Piedra del Trueno, Parcela N°12, recibieron los certificados del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del MINVU, que les permitirá adquirir una vivienda nueva o usada sin la necesidad de contar con un crédito hipotecario y, de esta manera, salir del campamento.

La entrega estuvo encabezada por la directora regional (s) de SERVIU Valparaíso, Nerina Paz, quien destacó que “concretar este paso representa no solo una solución concreta para las familias de este asentamiento, sino también el reflejo del compromiso que hemos asumido como SERVIU Valparaíso para quienes requieren soluciones habitacionales definitivas para familias de campamento. Acompañarlos en este proceso, con un equipo técnico y asesor, es parte de la misión que nos hemos fijado, y es construir dignidad, dar certezas y abrir caminos reales hacia una vivienda”.

En esa línea, la seremi Minvu de la región de Valparaíso, Belén Paredes, sostuvo que “el presidente Gabriel Boric nos ha encomendado una tarea clara, que es avanzar hacia una equidad territorial para que más familias puedan acceder a la vivienda definitiva. En este sentido, el trabajo que desarrollamos a través del Programa de Asentamientos Precarios, forma parte de las líneas que trabajamos en el marco del plan de emergencia habitacional, es por ello, que estamos haciendo entrega de estos subsidios que significan una solución real a la necesidad habitacional para 15 de las familias del campamento Punta de Tralca y para otras seis un subsidio de arriendo como ayuda temporal para seguir avanzando en la obtención de la solución definitiva. Estamos comprometidos con las familias que viven en situación de campamentos, y seguiremos avanzando en esta misma línea”.

Los subsidios son fruto de un trabajo mancomunado entre el Comité de Vivienda denominado “Yo Sin Casa”, compuesto por los integrantes del campamento, con el Programa Asentamientos Precarios de SERVIU, cuyo personal técnico realizó, desde el año 2019, una serie de gestiones para proporcionarles soluciones habitacionales definitivas. Algunas de las labores fueron actualización de catastro y reuniones para informar sobre los lineamientos de la iniciativa y detallar los procesos y estrategias de intervención.

Tras la entrega de los subsidios, Ana Célis Galaz, presidenta de la citada organización comunitaria, confesó que “quedamos igual anonadados, porque igual nos costó un poco creer que sí se iba a poder lograr el cambio para todas las familias de tener una vivienda digna. No tengo palabras para explicar la alegría y la felicidad que todos sentimos al momento de que nos llamaron y que nos dijeron que íbamos a recibir el beneficio de la vivienda”.

Además del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del MINVU entregado a las quince familias, otras seis recibieron el Subsidio de Arriendo para que tengan una solución habitacional temporal, a la espera de una relocalización segura. Ambos aportes estatales marcan un hito en el trabajo que impulsa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) a través del Programa de Asentamientos Precarios de SERVIU Valparaíso.

Fuente: Minvu, Serviu Valparaíso