Con un fuerte componente social y de mejoramiento urbano, los programas de Barrios y Condominios en la región de Valparaíso tienen como atributos la gestión participativa y el involucramiento en los procesos con la comunidad.
Archives
Entidades Patrocinantes
Las Entidades Patrocinantes (antiguas EGIS) son personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, con o sin fines de lucro, cuya función es la de desarrollar proyectos habitacionales y/o presentar proyectos para ser calificados por el SERVIU respectivo y/o desarrollar proyectos habitacionales. Es preciso indicar que reciben este nombre cuando elaboran y desarrollan proyectos habitacionales dentro del programa habitacional llamado Fondo Solidario de Elección de Vivienda, regulado por el D.S. N° 49 (V. y U.) de 2011. Por otro lado, estas Entidades toman el nombre de “Prestadores de Servicios de Asistencia Técnica – PSAT” cuando elaboran y desarrollan proyectos habitacionales correspondientes al Programa de Protección del Patrimonio Familiar regulado por el D.S. N° 255 (V. y U.) de 2006.
Para poder desarrollar proyectos habitacionales, tanto dentro del programa habitacional del Fondo Solidario de Elección de Vivienda como en el Programa de Protección del Patrimonio Familiar, las Entidades Patrocinantes deben suscribir un Convenio Marco Único Regional con la respectiva Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la región en que presente proyectos ante el SERVIU.
Sin perjuicio del programa habitacional que se trate, la principal labor de las Entidades Patrocinantes es la de asesorar a las familias en términos sociales, técnicos y jurídicos, para acceder a cualquiera de los subsidios habitacionales regulados por los distintos programas habitacionales indicados previamente. Dentro de esta asesoría, la Entidad (y PSAT) se encuentra obligada a no efectuar, ni directa ni indirectamente, ningún cobro a las personas que organice, asista o asesore, ni cobro o porte a ninguna otra persona o entidad. Sin embargo, sí están facultadas para solicitar recursos a la o a las personas que organice, asista o asesore, para el financiamiento de derechos, certificaciones y aranceles que expresamente se señalan en un Anexo del Convenio Marco señalado en el párrafo anterior.
Sumado a lo anterior, es importante señalar que las Entidades Patrocinantes (y PSAT) vinculadas a proyectos habitacionales en ejecución del Fondo Solidario de Elección de Vivienda y del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, deberán seguir apoyando a las familias beneficiarias hasta la entrega material de la vivienda. Por lo mismo, las familias que están siendo asesoradas por alguna de estas Entidades, deben continuar con el normal desarrollo de su proyecto habitacional.
Por último, es importante señalar que en el marco del subsidio habitacional regulado por el D.S N° 1, Sistema Integrado de Subsidio Habitacional, las Entidades Patrocinantes sólo podrán actuar en las siguientes modalidades:
Postulación individual para construcción de una vivienda en sitio propio o densificación predial
1. Postulación grupal con proyecto habitacional
2. Postulación grupal sin proyecto habitacional
3. Elaboración de proyectos habitacionales para ser parte de nómina de oferta de proyectos habitacionales.
En aquellos casos, y una vez que los proyectos estén aprobados, las Entidades Patrocinantes deberán suscribir un Convenio directamente con el SERVIU de la región respectiva, en el cual se dejará constancia, al menos, de lo siguiente:
En aquellos casos, y una vez que los proyectos estén aprobados, las Entidades Patrocinantes deberán suscribir un Convenio directamente con el SERVIU de la región respectiva, en el cual se dejará constancia, al menos, de lo siguiente:
– Permiso de edificación
– Nombre de la empresa constructora encargada de la construcción del proyecto habitacional
– De la obligación que asume de iniciar las obras respectivas dentro de los plazos señalados en el D.S. N° 1
– De comunicar al SERVIU el inicio de obras
– Del plazo de ejecución del proyecto habitacional
– De la obligación de cumplir el compromiso de venta de las viviendas del proyecto habitacional
– Del rango de precio y superficie de las viviendas
– De los efectos en caso de infracciones o que no se cumpla la ejecución del proyecto habitacional.
Pavimentación Participativa
esto no se utiliza
Planes Urbanos Estratégicos
esto no se utiliza
Normativa Urbana
Con el fin de facilitar el acceso a la normativa vigente, podrá encontrar en este espacio Ley General de Urbanismo y Construcciones; Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones; circulares y documentos del MINVU en este ámbito.
¿Qué es y para qué sirve la nueva Ley de Regularizaciones N°20.898?
Más información aquí:
Taller Dirigentes Sociales San Felipe_II_versión_Julio_2016
Instrumentos de Planificación Territorial
La planificación territorial promueve un conjunto de acciones tendientes a conseguir una distribución óptima de la población y las actividades, configurando la red vial estructurante que permita la conectividad, dando cabida a los equipamientos públicos de carácter municipal y a la generación de espacios públicos:
AÑO 2016
Consulta Pública Informe Informe Ambiental Planes Reguladores Intercomunales
AÑO 2014
ALGARROBO
Ord 1062 – Informa respecto condiciones subdivisión predial
Ord 1606 – Informa zonificación predial
Ord 1749 – Solicita informar permiso edificación
Ord 1752 – Solicita informar permiso
Ord 2005 – Solicita información instalación antenas
Ord 2740 – Solicita informar legalidad de Res. DOM 162-2014
Ord 3338 – Informa sobre construcción
Ord 3370 – Solicita informar sobre validez de permiso
Ord 3482 – Solicita informa sobre construcción
CASABLANCA
Ord 2599 – Pronunciamiento sobre competencia del DOM para modificar deslindes
CON CON
ORD 1124 – Interpretación IPT
Ord 1355 – Responde presentación sobre cobro de derechos
Ord 2815 – Informa gestiones sobre información del DOM
Ord 2900 – Se pronuncia sobre proyectos sector Bosques de Montemar
Ord 3279 – Informa sobre situación de Costa Brava
LIMACHE
Ord 820 – Solicita envío expedientes permisos edificación
NOGALES
Ord 2053 – Instalación Antenas en Nogales
QUILPUÉ
Ord 1496 – Remite pronunciamientos emitidos por DDU en relación al Art 67 LGUC
Ord 2478 – Respnde consulta sobre aplicación art 2.3.3 OGUC
Ord 2522 – Deriva reclamación a DOM sobre construcciones ejecutadas CCSS
Ord 2881 – Solicita informe y medidas adoptadas en caso Comité de Vivienda
Ord 3226 – Reitera solicitud informe y medidas adoptadas en caso Comité de Vivienda
RINCONADA
Ord 1971 – Informa normativa
SAN ESTEBAN
Ord 1063 – Respuesta a observaciones de la ciudadanía proceso aprobatorio Art 2.1.11 OGUC PRC
VALPARAISO
Ord 112 – Solicita información proyecto Edificio Vista Alegre
Ord 409 – Solicita informar cumplmiento adosamiento propiedad en C° Placeres
Ord 501 – Reitera solicitud informe poryecto edificación C° O’Higgins, Jardín Pumpin
Ord 674 – Solicita informar repsecto adosamiento propiedad C° Placeres
Ord 940 – Reitera oficios respecto cumplimiento Art. 148 L.G.U. y C.
Ord 1510 – Reitera solicitud informe adosamiento a propiedad ubicada en C° Placeres
Ord 1699 – Requiere pronunciamiento previo intervención inmueble Zona de Conservación Histórica
Ord 1716 – Solicita adopta culminar estudio en PRC
VILLA ALEMANA
Ord 1135 – Informa sobre aclaración y procedimiento aplicación Art 62 LGUC
Ord 3011 – Informa paralización Obras instalación
VIÑA DEL MAR
Ord 607 – Pronunciamiento sobre solicitud modificación de permiso rechazado por DOM
Ord 742 – Informa estado solicitud para pronunciamiento modificación de proyecto
Ord 889 – Pronunciamiento sobre intervención
Ord 1307 – Reclamo permiso edificación
Ord 1523 – Viviendas económicas del DFL 2-59 (I Remedy)
Ord 1527 – Rectificación de zonificación
Ord 1528 – Aplicación Art 63 LGUC y Art 3.1.3 OGUC
Ord 1530 – Pronunciamiento sobre alcances Art 2.4.1 OGUC y deja sin efectos Ord 1083-2013
Ord 1660 – Reclamo por permiso de edificación
Ord 1944 – Pronunciamiento en relación a existencia de declaratorio de utilidad pública
Ord 2032 – Factibilidad uso suelo
Ord 2255 – Pronunciamiento respecto Art 32 del PRC
Ord 2309 – Solicita precisar informe de clasificación y categoría de contrucción
Ord 2372 – Acoge recurso de revisión
Ord 2408 – Solicita informe respecto construcción irregular denunciada
Ord 2502 – Normativa urbanística vigente
Ord 2961 – Solicita fiscalizar y remitir informe respecto construcciones
Ord 2992 – Solicita informe de reclamo
Ord 3002 – Reclamo por proyecto edificio
Ord 3208 – Reclamación conforme art 4° (Ord 9065 Serviu)
Ord 3495 – Art 4° LGUC, relativo a predios que enfrentan cortafuegos particulares
Ord 3496 – CIP N° 1985-14 para propiedad
AÑO 2015
CALLE LARGA
Ord 3496 – CIP N° 1985-14 para propiedad
CON CON
Ord 3441 – Informa interpretación
Ord 3442 – Informa interpretación respecto cuerpos salientes
VIÑA DEL MAR
Ord 852 – Solicita informe en conformidad artículo 4 LGUC
Ord 1079 – Edificios o playas de estacionamientos
Ord 1168 – Solicita informe construcción
Ord 1398 – Interpretación uso suelo PRC
Ord 1724 – Anteproyecto edificio uso público
Ord 1803 – Certificado expropiación calle Dr Von Schroeder