Cuenta Pública 2014 Minvu – Serviu Región Valparaíso

El año recién pasado el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) contó con un millonario presupuesto, con una importante inversión en vivienda (67%) y en materia vial (28% en obras urbanas).

  Con la presencia de autoridades locales, regionales y dirigentes sociales y vecinales de las diferentes comunas, se llevó a cabo la Cuenta Pública del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la región de Valparaíso, donde se destacaron los principales logros del período donde los énfasis estuvieron en Campamentos, Instrumentos de Planificación Territorial y Política Habitacional.

Durante el 2013 el MINVU contó con un presupuesto que superó los $116 mil millones, con una importante inversión en vivienda (67%) y en materia vial (28% en obras urbanas).

La Directora Regional de Serviu, María Francisca Cruz, destacó que en el ámbito habitacional se contó con un presupuesto cercano a los  $78 mil millones. En este contexto, se entregaron 3.805 subsidios para familias vulnerables correspondientes al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, y otros 3.588 subsidios para la clase media y sectores emergentes (DS01).

En materia de vialidad, durante el año recién pasado se desarrollaron importantes obras con una inversión que superó los $11 mil millones de pesos, entre las que destaca el Troncal Quillota etapa III y IV; la Vía PIV etapa I, y las II y IV que están en pleno desarrollo; y la modernización de la avenida Enrique de la Fuete en Los Andes. A esto se suman los diseños de otros importantes proyectos que podrían desarrollarse durante los próximos años.

 

En cuanto a Espacios Públicos, el 2013 se invirtieron recursos cercanos a los mil 200 millones de pesos con proyectos que vinieron a cambiarle el rostro a las comunas beneficiadas: la plaza mirador Simón Bolívar en Valparaíso, Plaza Brasil de Limache, y la Plaza de Santa María que está siendo remodelada y a la fecha presenta más de un 35% de avance.

El Seremi-MINVU (s), Manuel Pedreros, destacó la decisión de invertir “cerca de mil millones de pesos en diversos instrumentos de planificación territorial con el fin de lograr que cada localidad se plantee los desafíos a 10 años plazo con reglas claras para el habitante y para la inversión privada”.

La autoridad regional destacó además la gestión 2013 de su repartición, la inversión en actualizaciones de instrumentos de planificación territorial intercomunal y comunales, entre los cuales se encuentra: Plan Regulador Comunal de San Antonio con un total de 98 millones para desarrollar el estudio; también el Plan Regulador Comunal de Quillota, con un total de 70 millones del MINVU y 50 millones por parte municipal.

En el marco del Plan de Reconstrucción en materia habitacional ya se encuentran más de un 96% de las obras terminadas, entre las que destacan los proyectos Reconstruyendo Placilla 1, 2, 3 y 4 en Valparaíso,  Villa del Mar, en San Antonio, y Altos de Serrano, en Quillota; además, de un importante número de iniciativas del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF), que permitió mejorar edificios que terminaron con daños el 27/F, como Favero y Empart Brasil, en Valparaíso. En tanto, en materia vial ya se reconstruyeron el 100% de las obras proyectadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *