Plan de Emergencia Habitacional supera el 100% de la meta en las provincias de Quillota y Petorca

viernes 24 de octubre 2025

 Ambos territorios suman 4.067 viviendas terminadas y 2.018 en ejecución bajo la estrategia nacional trabajada por el Minvu para disminuir el déficit habitacional.

Con un 105% de avance, las provincias de Quillota y Petorca se posicionan como las primeras en superar el Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para hacerle frente al déficit nacional y que en la región de Valparaíso lleva un 75% de cumplimiento. Al mes de septiembre, la primera zona mencionada tiene 3.447 hogares terminados, mientras que la segunda, 620.

Lo anterior se ve reflejado en proyectos sociales como “Lomas del Sol”, para 249 familias quillotanas inaugurado recientemente; o en “Las Rosas”, con 52 departamentos para la comunidad de Cabildo. Sin embargo, superar la meta no significa el cese de plan habitacional, ya que actualmente en la provincia de Quillota hay 1.264 nuevos proyectos en construcción y otros 181 por iniciar. En tanto, Petorca tiene 754 y 275 respectivamente.

Al respecto, la seremi Minvu, Belén Paredes, comentó que “con el Plan de Emergencia Habitacional hicimos un compromiso de poder llegar a todos los territorios con una respuesta habitacional, lo que nos ha permitido levantar proyectos en zonas donde hace muchos años no se construían viviendas sociales. A nivel regional, ya tenemos un 75% de avance en la meta y nos pone muy contentas constatar que dentro las más de 23 mil viviendas que hemos entregado, en las provincias de Quillota y Petorca ya logramos superar el 100% de lo comprometido. Continuaremos terminando e iniciando obras, así como también impulsando proyectos en toda la región, eso es lo que nos ha mandatado el presidente Gabriel Boric y seguiremos trabajando hasta el último día del gobierno en que más familias tengan su vivienda, porque cada familia propietaria es una historia de logro que nos inspira a fortalecer esta política de Estado”

Superar la meta ha significado un trabajo constante por desarrollar proyectos en los diferentes programas ministeriales.  Así lo destacó la directora (s) del Serviu regional, Nerina Paz. “En Quillota y Petorca hemos podido superar las cifras establecidas en el Plan de Emergencia Habitacional con todas las tipologías que trabajamos como Minvu: las viviendas rurales, departamentos de integración territorial, como Altos de Arrayan en La Ligua para 140 familias, y los conjuntos habitacionales del fondo solidario DS.49. Una misión que buscamos cumplir mejorando los estándares en las viviendas sociales, aumentando el metraje y elevando el confort térmico, además de incluir tipologías que se adapten a los diversos núcleos familiares”.

Provincias sobre el 80%

En el resto de la región hay otras provincias que igualmente presentan un avance positivo. Tales como San Antonio, con un 93%; Marga Marga, marcando un 83% y Los Andes, que en el último mes alcanzó el 88%.

Fuente: Minvu, Serviu Valparaíso