Remodelación del emblemático Paseo Los Héroes de Villa Alemana alcanza un 56% de avance

Los trabajos, liderados por el Minvu, incluyen pavimentos nuevos con accesibilidad universal, luminarias, mobiliario urbano, además de otras obras.
Con un estado actual del 56%, los trabajos de mejoramiento del icono Paseo Los Héroes, en la comuna de Villa Alemana, avanzan según los plazos programados. Se trata de un proyecto encabezado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que busca mejorar este espacio de la ciudad conocido por su comercio e historia, además del tratamiento de zonas colindantes; como lo es un tramo de calle Santiago.
En su totalidad, los trabajos para intervenir el espacio también conocido como Paseo Latorre, tienen una inversión que supera los 800 millones de pesos y se enmarcan en el Programa Espacios Públicos del ministerio.
Sobre la importancia que tiene esta iniciativa para la comunidad y el comercio local, la seremi Minvu, Belén Paredes, declaró: “estamos muy contentas de ver el avance en el Paseo Latorre, que ya supera el 50%. Se trata de un espacio público ícono de la comuna de Villa Alemana, que recoge todo su ámbito comercial y, por supuesto, de comunidad que tiene este sector ícono para la comuna. Este mejoramiento es parte de los proyectos del programa de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, un programa que conjuga el trabajo del municipio, que levanta la iniciativa, y que luego es financiada por el ministerio. Esto nos permite dar cuenta de que obras como esta son posibles, cambian la calidad de vida de las personas, de los habitantes, los residentes y recupera espacios que son muy anhelados y muy recordados también por la comunidad. Sabemos que toda obra no está exenta de dificultades, pero los beneficios para los habitantes se reflejarán prontamente en una mejor calidad de vida y en un comercio local con apoyo en su revitalización en este tradicional paseo”.
La obra contempla una mirada inclusiva. Respecto a esto y los detalles técnicos, la directora (s) de Serviu, Nerina Paz, expuso que “la intervención consiste en poder recuperar el sector a través de la intervención de los pavimentos que permiten un desplazamiento en el marco de la accesibilidad universal, con una intervención también a nivel de mobiliario urbano que trae sombreadores, mejora de iluminación, a su vez también incorpora lugares de descanso y esparcimiento, por lo tanto para nosotros es muy relevante poner en valor que este programa recupera la vida en comunidad”.
Finalmente, el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, expresó: “estoy muy contento porque esto es un regalo para la ciudad y un espaldarazo que le estamos dando al comercio. Con un paseo como éste obviamente se robustece el comercio, vuelve la confianza de la gente, y estoy muy feliz porque está quedando espectacular. Éste es el puntapié inicial, pero vienen muchas cosas para la ciudad, y quiero agradecer principalmente a la seremi y también a la dirección del Serviu por esta oportunidad que tiene la ciudad de poder cambiar su cara, cambiar su rostro, cambiar su fuerza, su energía”.