- SERVIU Valparaíso - https://serviuvalparaiso.minvu.gob.cl -

EL MINVU EJECUTA OBRAS DE CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS EN 38 PASAJES DE CANAL CHACAO EN QUILPUÉ

Asegurar la funcionalidad de la red vial y preservar un entorno urbano accesible y seguro para residentes, transeúntes y automovilistas es el objetivo central de las obras que el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) está ejecutando en Canal Chacao, cuyo sector fue afectado por el megaincendio de febrero de 2024.

Con una inversión de $1.053.288.401, la intervención contempla la conservación de pavimentos, aceras y calzadas en 38 pasajes que sufrieron un severo deterioro estructural a raíz del siniestro y por la operación de vehículos de emergencia y camiones y maquinaria pesada durante las fases de limpieza y remoción de escombros.

Sobre la importancia de abordar la recuperación del sector desde una perspectiva integral, que va más allá de la vivienda, la seremi del MINVU, Belén Paredes Canales , destacó el compromiso con la revitalización del entorno:

“Canal Chacao es uno de los sectores que fueron afectados con los incendios del 2024 y dentro de este proceso de reconstrucción, en conjunto con las familias, hemos ido avanzando en la recuperación habitacional. Pero también como ministerio teníamos que hacernos cargo de revitalizar los espacios públicos, así como mejorar sus accesos. Por ello, es que estamos desarrollando diversas obras de pavimentación en 38 pasajes de esta histórica población, para que los vecinos y vecinas puedan habitar entornos más seguros con una potente inversión de más de mil millones de pesos”, indicó la autoridad.

En esta misma línea, la directora (s) del SERVIU Valparaíso, Nerina Paz López, enfatizó que estas obras urbanas son el complemento necesario para asegurar la calidad de vida de las familias: “El Plan de Reconstrucción no se trata solo de reponer viviendas, sino de reconstruir comunidad y habitabilidad. Por eso, estas obras de vialidad avanzan en paralelo a la solución habitacional, generando una sinergia virtuosa en el territorio. Al entregar calles pavimentadas, muros de contención y veredas accesibles, estamos garantizando que las familias recuperen su vida en un barrio que ahora cuenta con un estándar urbano superior, más seguro y mejor conectado”.

Actualmente, los trabajos registran un estado de avance del 43%. Entre las vías que están siendo intervenidos se encuentran varias que son emblemáticas de Canal Chacao, como lo son los pasajes: Galaxias, clave para la circulación interna y que conecta a residentes de pasajes menores (como Neptuno o Plutón) hacia las salidas principales; Océano Pacífico, fundamental para la distribución de flujos hacia los pasajes transversales más pequeños; y Los Quillayes, que se caracteriza por poseer la distribución residencial con mayor carga histórica en el barrio.

El impacto positivo de la intervención es valorado directamente por quienes habitan el territorio. Por eso, Carmen Mardones Araya, coordinadora del Comité de Vivienda de Canal Chacao, relevó cómo el proyecto cambiará la rutina diaria de los residentes, especialmente de los grupos más vulnerables: “Los vecinos están agradecidos y contentos de estas mejoras, porque, entre otros beneficios, trae seguridad, porque el pavimento roto es una inseguridad para los adultos mayores y niños. Así que con esta pavimentación los vecinos quedarán felices porque van a poder caminar tranquilos y seguros por las vías que hay en Canal Chacao”.

Además de la pavimentación, el proyecto elevará el estándar de urbanización de Canal Chacao mediante la instalación de nueva señalización vertical con nombre de calles, demarcación de alta durabilidad y la nivelación de cámaras de servicio, garantizando así un tránsito seguro tanto para vehículos como para peatones.

Con la ejecución de las obras, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo reafirma su compromiso y despliegue en las zonas siniestradas, gestionando soluciones tanto urbanas como habitacionales.

 

LISTA DE PASAJES:

 

RECONSTRUCCIÓN: CIFRAS DE AVANCE URBANO EN QUILPUÉ

Quilpué cuenta con 119 proyectos, entre ellos 59 pavimentaciones en desarrollo (Población Argentina con 90% y Canal Chacao con 43% de avance, respectivamente), además de 12 vías estructurantes. En áreas verdes destaca la inauguración de la Plaza Gastón Ossa en Canal Chacao y la ejecución de 13 proyectos del Plan de gestión de obras. También continúa la instalación de 13 paraderos del proyecto Gran Valparaíso y se completaron 22 conservaciones de aguas lluvias.

En mitigación se diseñan muros de contención y se avanza en procesos de reconstrucción participativa en Población Argentina y Canal Chacao.